Los países con sistemas de cuidados robustos han transformado sus sociedades mediante corresponsabilidad, acceso universal y políticas que dignifican el trabajo de cuidar. México puede aprender de ellos.
¿Es posible vivir sin culpa? Entre el trabajo y la familia
La integración trabajo-familia es urgente: su ausencia eleva divorcios, afecta a los hijos y reduce productividad. Políticas públicas y empresariales deben poner a la familia al centro.
Salud femenina: entre la protección y la imposición
El 28 de mayo visibiliza la salud integral de las mujeres: física, mental y social. Persisten desigualdades en México que exigen políticas públicas con enfoque de género y justicia.
El Tren Maya ha costado más de 511 mil millones de pesos, generando pérdidas millonarias y dejando sin escuelas, hospitales y caminos a millones de mexicanos. ¿Desarrollo o despilfarro?
Lecciones globales para un consejo económico real en México
Los consejos económicos y sociales son clave para el diálogo social. Modelos exitosos muestran cómo incidir en políticas públicas. México debe evitar crear uno más sin impacto real.
104 casos de violencia política en México en el 1T2025 revelan una democracia asediada: homicidios, amenazas y control del crimen sobre gobiernos municipales, especialmente en Morelos y Veracruz.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto