El paternalismo estatal puede perpetuar la pobreza y la dependencia. México debe apostar por políticas que resuelvan las causas profundas de la desigualdad y promuevan la autonomía.
A lo largo del mundo, la resistencia pacífica ha desafiado imperios, dictaduras y estructuras de opresión sin disparar un arma. El poder colectivo, la dignidad y la acción civil han marcado algunos de los mayores giros en la historia moderna.
La Comisión Independiente de COVID-19 en México repudia el nombramiento de Hugo López-Gatell ante la OMS por su criminal manejo de la pandemia y el exceso de muertes.
Por la alta desigualdad de oportunidades, 73 de 100 mexicanos que nacen en hogares con menores recursos económicos quedan entrampadas en la pobreza por ingresos.
La marcha contra la gentrificación en CDMX reabre un viejo debate: desigualdad, identidad cultural y desplazamiento. ¿Es xenofobia o defensa de nuestro suelo?
La reforma aprobada en Puebla restringe la libertad de expresión con definiciones ambiguas que preocupan a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos.
México enfrenta la reaparición del sarampión con más de 2,000 casos y cinco muertes. El sistema de salud refuerza vacunas, enfrenta zonas críticas y analiza riesgos futuros en una campaña contrarreloj.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto