El PND promete educación digna, pero los datos muestran retroceso: sin comprensión lectora, sin ciencia ni pensamiento crítico. Educar no es adoctrinar, es liberar.
La Guerra Cristera fue el grito de un pueblo por su fe. Hoy recordamos que sin libertad religiosa no hay justicia. Mártires y traiciones marcaron esta lucha aún viva en la memoria.
La educación laica y gratuita en México está en crisis. Baja calidad, abandono escolar y vaciamiento curricular exigen una reforma profunda que recupere su esencia formativa y democrática.
29 capos, una frontera y el dilema de la soberanía
La entrega sin precedentes de 29 líderes del narcotráfico mexicano a EUA marca un giro estratégico en la cooperación bilateral, pero también expone las tensiones estructurales que existen entre justicia, soberanía y diplomacia.
La debida diligencia en derechos humanos ya no es opcional. Las empresas deben asumir su rol como actores sociales y avanzar hacia un modelo ético, responsable y alineado con el siglo XXI.
Los datos hablan por sí mismos, de las empresas socias de Coparmex, 1 de cada 2 ha sido víctima de un delito, es decir, el 51%, de los cuales el 13% fue cobro de piso, un delito imparable.
México es una potencia deportiva que genera miles de millones de pesos anualmente. Su influencia va más allá del campo: mueve la economía, une al país y proyecta su cultura al mundo.
Marzo terminó y los medicamentos siguen sin llegar
El desabasto de medicamentos no es solo una cuestión administrativa: se traduce en miles de personas sin acceso a medicamentos esenciales para tratar diabetes, cáncer, VIH, epilepsia o enfermedades mentales.
El "Marcaje a mi Gobierno" es más que una iniciativa empresarial: es un compromiso social que busca elevar los estándares de transparencia, eficiencia y responsabilidad gubernamental.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto