- Análisis Social
Migrante pasa de jornalero a famoso neurocirujano en EU
Nacido en el seno de una familia unida, con valores y orgullosa de sus raíces, hoy Alfredo Quiñones-Hinojosa dijo que el ser mexicano le permitió llegar alto.
Nacido en el seno de una familia unida, con valores y orgullosa de sus raíces, hoy Alfredo Quiñones-Hinojosa dijo que el ser mexicano le permitió llegar alto.

Los migrantes que arriban a la frontera de Sonora se muestran desconcertados debido a que las noticias sobre el fenómeno migratorio a EU cambian a diario.
El flujo migratorio no es una cuestión México-EU, sino que concierne a centenas de millones de personas en el mundo. Se necesitan nuevas reglas acordadas entre todos.
Protegerán derechos humanos y cívicos de más de 35 millones de personas de origen mexicano que viven en EU, en colaboración con la CNDH.
Fundación Quiera, el brazo social de la ABM, logra recaudar más de 1.5 millones de pesos para apoyar a 980 niños y jóvenes mexicanos en abandono social.
Existe incertidumbre entre los mexicanos que se encuentran en EU, pues no saben qué podría pasar y cuál sería el proceso de repatriación con el presidente Trump.
En el “Día de la Mujer Mexicana”, la Secretaría de Desarrollo Social dice que la mujer “es entrega, compromiso, valor y una pieza clave para el desarrollo del país”.
En Mérida, Yucatán, desde los primeros días de febrero se observa una creciente demanda de trovadores para llevar serenata por el Día del Amor y la Amistad.
En el 2016 el número de solicitudes de acceso a la información aumentó 83% con respecto a 2015, dio a conocer Ximena Puente de la Mora, presidenta del INAI.

