- Análisis Social
Para estudiar no hay edad
Nunca es demasiado tarde para empezar. Prueba de ello son los adultos que no sabían leer ni escribir y optaron por emprender su regreso a las aulas.
Nunca es demasiado tarde para empezar. Prueba de ello son los adultos que no sabían leer ni escribir y optaron por emprender su regreso a las aulas.
La Suprema Corte de Justicia avaló una norma que contempla que la mujer pueda abortar en caso de violación sin una denuncia previa.
La falta de oportunidades educativas y laborales en México son la causa de que miles de jóvenes vivan en pobreza.
Las mascotas nos brindan compañía y alegría, pero en ocasiones lo que algún día empezó como un feliz encuentro, meses después puede representar una carga y los que sufren son los animales, ya que dependen de los cuidados de una persona.
En los últimos meses, ha sacudido a la Ciudad de México una serie de sismos que algunos consideran atípicos, pero especialistas en geofísica aseguran que son normales.
Para disminuir la pobreza, el Coneval sugirió a las autoridades aumentar el ingreso de las familias y ampliar la cobertura de la seguridad social.
Algunas de las organizaciones que buscan constituirse como nuevos partidos políticos no representan una alternativa para los ciudadanos, más bien son una extensión de un partido que está o estuvo en el poder.
Las actividades de cultura y deporte son un respiro para los habitantes de zonas marginadas en las que prevalecen altos niveles de pobreza e inseguridad.
Con el establecimiento de la Ley de Secularización de Cementerios, la sociedad mexicana fue apartada de la esperanza de ser enterrados en ‘Tierra Santa’.