- Análisis Social
#YoQuieroTrabajar, para los mexicanos
Organizaciónes civiles y empresariales se unieron para crear la iniciativa Yo quiero trabajar y ayudar a los mexicanos a hacer frente a la crisis económica.
Organizaciónes civiles y empresariales se unieron para crear la iniciativa Yo quiero trabajar y ayudar a los mexicanos a hacer frente a la crisis económica.
A pesar de la importancia del trabajo del personal de limpieza en esta pandemia, los salarios son muy bajos si se toma en cuenta el riesgo de esa labor.
La facilidad de acceso a las redes sociales hace que los niños y jóvenes sean vulnerables a sufrir un ciberacoso.
La campaña #Hero2Day demostró a los gobernantes que la sociedad está activa y lista para ayudar.
Somos Hermanos es el puente que conecta la ayuda de cientos de fundaciones con la sociedad y durante 25 años han promovido el altruismo.
La historia de Jonathan demuestra que no hay imposibles, pues luego de haber estado intubado durante 22 días, tras enfermar de COVID-19, logró recuperarse.
De acuerdo con Unicef, la cifra de niños y jóvenes en pobreza podría aumentar con la pandemia de COVID-19.
Las cataratas son una enfermedad que, de no detectarse a tiempo, puede ocasionar ceguera.
México debe actuar a tiempo para combatir la plaga de langostas y evitar graves escenarios en materia económica y de alimentación.