- Análisis Social
Entre cempasúchil y papel picado recuerdan a migrantes asesinados
Familiares y colectivos de migrantes desaparecidos o asesinados en México, recordaron a sus seres queridos con una gran ofrenda.
Familiares y colectivos de migrantes desaparecidos o asesinados en México, recordaron a sus seres queridos con una gran ofrenda.
UNAM creó centros de cómputo donde prestará internet y equipos tecnológicos a docentes y estudiantes, como parte del Plan de Emergencia ante la pandemia.
Los altares de muerto dejarán importantes derramas económicas para quienes cultivan flores de temporada o elaboran productos como pan de muerto o veladoras.
La campaña No está chido promueve evitar las adicciones en niños y jóvenes por medio de la unión familiar y las actividades.
La campaña #DejaTuHuella tiene el fin de ayudar a familias de Oaxaca y promover la participación de la sociedad.
Fundación Dime y Juntos lo Hacemos te invita a sumarte a la campaña “Cobijando Oaxaca”, para donar miles de cobijas a familias vulnerables de la Sierra de Oaxaca.
La campaña Casco Rosa demuestra que en materia de construcción, las mujeres pueden destacar y que ni la arquitectura ni la albañilería son trabajo único de hombres.
El concurso “La niña, el niño y su policía” promueve por medio del arte, el respeto de los niños hacía figuras de autoridad, que hacen cumplir la ley.
La realidad educativa ha cambiado y ha llevado a cuestionar a la escuela misma, la función del maestro, y de los programas de estudio.