- Análisis Político
Pensiones con privilegios de CFE dañan al país
Un pensionado promedio de la CFE recibe 803 mil pesos al año, un beneficiario del Programa de Pensión a Adultos Mayores sólo recibe 15 mil pesos.
Un pensionado promedio de la CFE recibe 803 mil pesos al año, un beneficiario del Programa de Pensión a Adultos Mayores sólo recibe 15 mil pesos.
El sistema laboral tiene signos vitales, pero sigue postrado en un lecho de muerte afectado por la pandemia y falta de apoyos del gobierno federal.
La piratería genera corrupción e impunidad además de debilitar el estado de derecho, a pesar de ello no está considerada en la agenda pública.
El gobierno federal y los mandatarios estatales convinieron en que se revisará la Ley de Coordinación Fiscal.
Conflicto de intereses, perder la certificación internacional ante la OMS y caer en posibles ilegalidades son los riesgos de debilitar a la Cofepris.
La magistrada del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, llamó a denunciar los actos de violencia política por razón de género en el proceso electoral de 2021.
México ocupa el lugar 60 de 69 países con mayor impunidad de acuerdo al Índice Global de Impunidad 2020, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla.
El TEPJF reactivó el procedimiento de implementación de la figura de la diputación migrante para el proceso electoral 2020-2021.
Ningún gobierno estatal o municipal cuenta con las capacidades necesarias y suficientes para continuar atendiendo la crisis por sí mismos: Alianza Federalista.