El ahorro de los trabajadores mexicanos es el cimiento de una ruta de prosperidad compartida, donde cada peso invertido con responsabilidad y visión de largo plazo impulsa el desarrollo del país, indicó Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).
Añadió que a través de inversiones con propósito -en infraestructura, innovación y proyectos productivos- transformamos el ahorro en crecimiento, el crecimiento en bienestar y el bienestar en nuevas oportunidades para México.
Subrayó que las afores continúen su profesionalización y se mantengan al día en las tendencias de inversiones para buscar soluciones que les permitan acceder a ellas es un factor fundamental para el logro de mejores resultados en beneficio de las pensiones de las y los trabajadores.

En este sentido, reiteró que los resultados de la operación de las Afores durante el periodo enero-septiembre 2025, establecieron una nueva marca en la historia del sistema de ahorro para el retiro en México, dado que las plusvalías acumuladas de enero a septiembre de 2025 sumaron 941 mil 532 millones de pesos.
Reveló que esto quiere decir que 11.68 por ciento de los recursos administrados hoy, son rendimientos generados en los primeros 9 meses de este año. “El 2025 se perfila como un año de resultados muy buenos para millones de trabajadores que tienen sus recursos pensionarios bajo administración de las Afores”, mencionó.
Recordó que los días 12 y 13 de noviembre, se realizará el Encuentro Amafore 2025, en el Centro Banamex de la Ciudad de México, bajo la premisa “Las Afores están construyendo el futuro de los trabajadores y de México”, el encuentro de este año se centrará en cómo la labor que realizan las administradoras, a través de estrategias de inversión profesionales, entrega enormes beneficios tanto para los ahorradores como para el desarrollo del país.
En este evento se llevarán a cabo conferencias magistrales estarán a cargo de Deb Chachra, autora del libro Cómo funciona la infraestructura, científica y líder de pensamiento, cuyo trabajo explora la intersección entre infraestructura, equidad y el futuro de la tecnología, y reflexiona sobre cómo los sistemas que sostienen la vida moderna —agua, energía, transporte y redes digitales— moldean a las sociedades; así como del General David H. Petraeus, militar en retiro, exdirector de la CIA, y socio y presidente del KKR Global Institute, quien forma parte de los consejos de administración de Optiv y OneStream, es asesor estratégico de Sempra y Advanced Navigation, además de ser inversionista, académico y autor.
Te puede interesar: Uso temprano de tecnología frena habilidades cognitivas
Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com





