Todos los días, desde el gobierno cuatrotero, vamos viendo diversas mentiras y distractores inventados, maximizados y difundidos con el único fin de que los mexicanos no veamos la realidad de la política corrupta y sinvergüenza aplicada por la 4T, y desde luego, sus consecuencias que más pronto que tarde, serán catastróficas para los mexicanos.
Que, si Sheinbaum no opina sobre el reconocimiento otorgado a Corina Machado con el Nobel de la Paz. Que si mejor le hubieran dado el Nobel a López Obrador. Como una forma de menospreciar el logro de la política venezolana adversaria del régimen de Maduro, íntimo amigo del expresidente López y avivando una vez más la división de los mexicanos.
Que si el PAN le faltó al respeto a los damnificados de las lluvias con su evento de relanzamiento. Aprovechando la presidente la oportunidad de hablar mal, una vez más, de los partidos de oposición y lanzando con ello a sus seguidores a intentar menospreciarlos y condenarlos.
Qué dice la presidente que le interesa mucho prevenir la diabetes, obesidad e hipertensión, por eso suben los impuestos a algunos productos que pueden generarlo, pero sigue habiendo un desastre en el sector salud, no hay medicinas para esos padecimientos, y ella, por otro lado, impulsa la producción, distribución y consumo de los chocolates y el café “del bienestar”, como si estos no provocan diabetes, obesidad e hipertensión.
Que, si en el FONDEN en tiempos “neoliberales” había mucha corrupción y por eso lo desaparecieron, pero omiten decir que el priista que dirigió ese fondo para atender efectos de los desastres naturales en tiempos del presidente Peña Nieto, ahora es de Morena y hasta fue su candidato a la presidencia municipal de Querétaro en el 2024.
Y así, más bla, bla, bla, con tal de no tocar los temas que le pesan a los ciudadanos por el mal gobierno morenista.
Lo que debería estar tratando públicamente quien ostenta la Presidencia de la República, pudieran ser algunos de estos:
¿Por qué la deuda pública durante el gobierno de la 4t es la más grande de la historia?, pues ya es equivalente en 2024 al 49.7% del producto interno bruto (PIB) de México, o sea casi la mitad de todo lo que producimos los mexicanos en un año, pero, lejos de encontrar una solución a este problema, el gobierno de Sheinbaum ha solicitado al Congreso que para 2026, la deuda pública sea del equivalente al 52% o 53.4% del PIB, según se desarrolle la economía mexicana.
Pero no se planea utilizar el monto solicitado en salud, ni en educación, ni en alimentación, sino en “rescatar” a PEMEX, una empresa pública quebrada mientras se le sigue enviando millones de litros de gasolina gratis a la isla de Cuba. Finalmente, los mexicanos habremos de pagar la deuda, que en 2026 será de 151 mil pesos per-cápita para cada mexicano.
Otro tema de interés de los mexicanos sería la explicación de cómo es que su gobierno compra sin licitación más de 420 millones de pesos de medicamentos al Senador de Morena por Jalisco, Carlos Lomelí, quien es investigado por el gobierno de los Estados Unidos por vender precursores químicos al crimen organizado para la fabricación de drogas ilícitas.
En vez de señalar a empresas norteamericanas como las responsables, ¿porque no nos explica cómo va a resolver el tema delictivo del huachicol fiscal, cuando los principales responsables son personajes vinculados a Morena, comenzando por el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, y Andrés Manuel López Beltrán, hijo predilecto del expresidente? ¿y dónde quedó el dinero fruto de los delitos contra el erario?
Otro tema de interés público es respecto a las pérdidas económicas que sufre el país por los fracasos en las obras faraónicas de la 4t, el AIFA, Mexicana de Aviación, Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, la Megafarmacia, Gas del Bienestar, Litio Mex, que se realizaron y se sostienen por pura necedad. ¿Cuándo dejarán de sangrar la economía nacional)
Pero, sobre todo, a los mexicanos nos urge que se resuelva el problema de inseguridad, pues a pesar de que desde la mañanera se informa una disminución de los crímenes de alto impacto, la realidad es que todos los días nos enteramos de crímenes cometidos a lo largo y ancho del país, y la percepción de inseguridad en el tercer trimestre de este 2025 ya alcanza al 63% de los encuestados por el INEGI. Pues como no, cuando la delincuencia organizada se pasea impunemente presumiendo su armamento, incluso realizando acciones de apoyo a los damnificados por las inundaciones, sin que el gobierno haga algo al respecto.
Que la presidenta nos explique cómo es que, por el abandono al campo, nosotros los mexicanos, orgullosamente llamados los hombres de maíz, en este 2025, hemos recurrido a la importación de este producto para la producción de masa y tortillas, en lo que va del año, de 822 mil toneladas, cifra muy superior a las 210 mil toneladas importadas el año pasado.
No quiero terminar sin señalar la incongruencia presidencial al criticar el evento político del PAN, acusándolos de insensibles por lo ocurrido días antes con las lluvias en diversos estados del país, con ello la presidente Sheinbaum quiere evitar hablar de la falta de atención y aviso oportuno a la población de parte de los gobernadores de su partido en cuanto a lo que se aproximaba, o de la actitud grosera de la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle que dijo públicamente que se “desbordó ligeramente el río Cazones”, tratando de minimizar el tema. Pero el acabose de la insensibilidad corrió por parte de los Diputados Federales de la 4t, cuando hace unos días bailaron al ritmo de la Sonora Santanera mientras en todo México se celebran colectas en favor de los damnificados.
Es mi opinión, el gobierno seguirá mintiendo e inventando distractores para ocultar la verdad mientras haya mexicanos que les crean, mientras haya quienes al recibir algún programa social piense que el gobierno si resuelve sus problemas.
Es hora de despertar como ciudadanos de esta patria, México necesita que haya quien se atreva a ver y señalar la realidad, te invito a activarte y buscar el bien común en nuestro querido país.
Te puede interesar: Salvemos la democracia
* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com
Facebook: Yo Influyo






