Nuestra huella en el continente, México en Juegos Panamericanos

México tiene la fortuna de participar en varios de los mejores eventos deportivos del mundo, entre estos eventos se encuentran los Juegos Panamericanos, competencia que es regularizada por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) y cuyo objetivo es que los mejores atletas del continente americano compitan y se conviertan en los mejores en su disciplina. Al ser una de las competencias más relevantes al que los atletas y representativos mexicanos pueden aspirar, vale la pena recordar y mencionar los logros y momentos más importantes de México en la historia de este evento.

México es uno de los países que ha disputado todas y cada una de las ediciones de esta competencia, desde Buenos Aires 1951 hasta la fecha, además, es el primer y único país en albergar la competencia en tres ocasiones distintas, siendo estas las ediciones de 1955 y 1975 en Ciudad de México y la edición de 2011 en Guadalajara. 

En su primera participación, México acumuló un total de 40 medallas, las cuales se dividieron en cuatro de oro, nueve de plata y 27 de bronce, en aquella ocasión los mexicanos que se alzaron con la presea dorada fueron la pareja de tenis mixto, Imelda Ramírez y Gustavo Palafox; el equipo de tiro deportivo en la prueba de pistola libre y el clavadista Joaquín Capilla, quien se colgó dos medallas al ganar tanto la prueba de trampolín como la prueba de plataforma.

Afortunadamente, México ha tenido grandes participaciones en los Juegos Panamericanos, alcanzando en tres ocasiones el tercer puesto dentro del medallero de la competencia, dichas ocasiones fueron la participación en Ciudad de México 1955, en la cuál la delegación nacional conquistó un total de 58 medallas, con 17 de oro; la edición de Lima 2019, en la que se alcanzaron 136 medallas totales, incluyendo 37 de oro; y por supuesto, la edición de Santiago de Chile 2023, en la cuál los atletas mexicanos sumaron un total de 142 medallas, de las cuales 58 fueron de oro. Esta última edición ha sido la mejor participación de la delegación mexicana en la historia de los Juegos Panamericanos, pues ha significado la marca histórica de medallas totales y medallas de oro para nuestro país dentro de esta competición.

Ahora bien, estos número se le atribuyen a los mexicanos que han dejado sangre y sudor en el campo y que han sobresalido en las distintas disciplinas de los Juegos Panamericanos, algunos de estos atletas son:

Paola Espinosa

La clavadista es la mexicana que más medallas ha ganado en la historia de los Juegos Panamericanos, conquistando un total de 13 medallas, de las cuales ocho son de oro, dos de plata y una de bronce. Espinosa logró la hazaña de conquistar tres medallas de oro en dos ediciones distintas, siendo estas las de Río de Janeiro de 2007 y de Guadalajara 2011, además, en Toronto 2015 añadió otras dos preseas de oro a su palmarés.

Paola Longoria

La raquetbolista mexicana es reconocida por ser una de las deportistas más laureadas de nuestro país, y por supuesto que en los Juegos Panamericanos ha puesto su nombre en lo más alto. De hecho, Longoria fue en un principio la única mujer que se había consagrado campeona de esta disciplina, pues logró ganar las primeras tres ediciones de este deporte en los Panamericanos, llevándose la presea dorada en Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019.

Everardo Quirinos

Oriundo de Pátzcuaro, Quirinos se convirtió en uno de los mexicanos más exitosos en los Juegos Panamericanos, conquistando un total de cinco medallas en el piragüismo. En Río de Janeiro 2007, conquistó sus primeras tres medallas, las cuáles fueron el oro en la carrera de 500 metros, el oro en la carrera de 1000 metros y la plata en la carrera de parejas de 500 metros. Asimismo, ganó otro oro en Guadalajara 2011 y un bronce en Toronto 2015.

Como ya fue mencionado, la más reciente edición fue la más fructífera para la delegación mexicana, puesto que se es la ocasión en la que más preseas hemos visto en el cuello de nuestros deportistas. Como ya es habitual, los clavadistas sobresalieron al conquistar ocho medallas de oro, de las cuales tres fueron para Osmar Olvera, mientras que el resto fueron para Rodrigo Diego, Gaby Agúndez, Randal Willars, Alejandra Orozco y Kevin Berlín.

Otro deporte que fue provechoso para México fue el Pentatlón Moderno, en el que Mayran y Maya Oliver conquistaron la prueba de relevo femenil, de igual manera, Emiliano Hernández y Duilio Carrillo ganaron la prueba de relevos, además, en la prueba individual Emiliano se colgó la presea dorada, mientras que Duilio obtuvo la medalla de plata. Finalmente, en la prueba mixta fueron Tamara Vega y Manuel Padilla quienes se quedaron con la victoria en el Pentatlón Moderno de Santiago de Chile. Por último, vale la pena mencionar las medallas de oro conseguidas por el equipo femenil de fútbol, las nueve medallas conseguidas por el equipo de tiro deportivo y los dos oros conquistados por los nadadores artísticos.

Es esperanzador y grato ver a México destacar en una competencia tan importante, y que para nuestra fortuna, parece que conforme pasa el tiempo es una competición mucho más apta para que los deportistas mexicanos cosechen grandes logros y además, se perfilan de mejor manera para afrontar los siguientes Juegos Olímpicos.

Te puede interesar: El fútbol que no se ve

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.