Con motivo del cercano arranque de la temporada 2025 de la NFL, vale la pena analizar la participación de jugadores mexicanos dentro de una de las ligas más importantes del mundo deportivo. La NFL cuenta con millones de fanáticos no solo dentro de los Estados Unidos, sino alrededor de todo el mundo; de hecho, según datos de la propia liga, México cuenta con más de 48 millones de seguidores de la NFL, convirtiéndose en el segundo país que más la consume, sin embargo, la participación de jugadores mexicanos en la NFL es casi nula.
De acuerdo con un informe del Instituto de Diversidad y Ética en el Deporte, menos del 1% de jugadores de la liga se consideran latinoamericanos, de los cuales solo dos jugadores son mexicanos. Esto nos hace pensar, ¿por qué si a tantos mexicanos les interesa la NFL no muchos llegan a jugar en la misma?
A pesar de contar con bastantes fanáticos la cantidad de jugadores mexicanos que llegan a la NFL es muy baja desde hace muchos años y esto se debe a dos principales factores. Por un lado, aún cuando el fútbol americano es muy popular en México, existe una amplia preferencia por otros deportes, específicamente por el fútbol y el boxeo. Según estadísticas, estas dos disciplinas son seguidas por más de la mitad de mexicanos, además, de ser los dos deportes que cuentan con la mayor cantidad de atletas mexicanos en el mundo. Asimismo, la edad es relevante para justificar la poca cantidad de mexicanos que hay en la NFL. Según Raúl Allegre, ex pateador de la NFL, es una desventaja para los mexicanos llegar a la NFL con una edad mucho más avanzada que los jóvenes que son reclutados de las universidades estadounidenses. “En cuanto a ver más mexicanos en la NFL, hay más oportunidades ahora que hace 5 o 10 años, pero la desventaja que tienen estos jugadores es que para cuando llegan a la NFL, ya tienen 25-26 años, después de haber jugado en la Liga Intermedia u ONEFA y eso reduce su ventana de oportunidad porque tienen que competir con gente de 22 o 23 años”, declaró.
Ante la poca cifra de jugadores extranjeros, la NFL ha puesto en marcha un programa llamado International Player Pathway, que ha servido para apoyar el desarrollo de nuevos talentos en países con menos exposición a este deporte. De este programa han salido jugadores de Jamaica, Australia, Alemania y por supuesto, México. El programa consiste en una serie de pruebas en las cuales los scouts de la NFL seleccionan a los jugadores más sobresalientes para ser considerados como elegibles por los 32 equipos de la liga para su plantilla; normalmente, al programa suelen asistir jugadores de disciplinas como rugby, atletismo y también de ligas fútbol americano ajenas a la NFL.
Aún así han sido varios los jugadores mexicanos han formado parte de la NFL, entre ellos destaca gente como Tom Fears, defensivo que fue elegido por los Rams en 1984 y que jugó en nueve temporadas, siendo incluido en el Salón de la Fama de la NFL. Asimismo, sobresale Efrén Herrera, quien jugó con Lions y Cowboys, convirtiéndose en el primer mexicano en ganar el Super Bowl. También está el ya mencionado Raúl Allegre, pateador que destacó en equipos como Colts, Giants y Jets y que ganó dos Super Bowls. Otro destacable es Alex Esquivel, quien fue el primer mexicano en ser elegido por un equipo de la NFL directamente desde una universidad mexicana.
Otros jugadores que vale la pena mencionar son los integrantes de la familia Zendejas. Tony, Max, Joaquin y Luis fueron todos pateadores que jugaron en equipos relevantes, sin embargo, Tony fue el más destacado jugando un total de 11 temporadas y siendo parte de equipos como los Oilers, Rams, Falcons y 49ers.
Finalmente, en la actualidad encontramos a Isaac Alarcón y Alfredo Gutierrez, linieros ofensivos que militan en los 49ers, y aunque Alfredo tiene muy poca participación, Isaac suele ser un jugador que rota en la línea ofensiva titular del equipo de San Francisco. Igualmente, existen jugadores como Elijah Arroyo, ala cerrada de los Seahawks que aunque nació en Estados Unidos, tiene una gran conexión con México, pues vivió una gran parte de su infancia e incluso empezó a jugar fútbol americano en tierras mexicanas.
A propósito, cabe recordar que la temporada 2025 de la NFL arranca el jueves 31 de julio con el anual partido del Salón de la Fama, esta ocasión enfrentando a los Detroit Lions y a los Los Angeles Chargers.
Te puede interesar:México, ¿gana o pierde con el Mundial 2026?
Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com