En México existen aproximadamente 39 millones de niñas y niños menores de 18 años, y algunos de ellos tienen enfermedades consideradas crónicas terminales, en su mayoría casos por cáncer avanzado que requieren cuidados especiales, pero también tienen el derecho de divertirse en sitios recreativos los cuales requieren ser adaptados a sus necesidades.
Este verano debe poder ser disfrutado por todos, una estación del año llena de sol, juegos y alegría donde ningún niño quede fuera.
Una condición crónica terminal no sólo afecta la salud física del menor, sino también su energía, su seguridad frente al calor o actividad física intensa, y su ánimo emocional. Cuando hay dolor, hospitalizaciones, tratamiento intensivo o riesgo, el verano puede transformar la alegría en una carga adicional si no se disfruta en el espacio adecuado.
Por ello, hablar de “verano para todos” implica reconocer que la inclusión no es estética: es una estrategia para asegurar alegría, descanso y magia incluso para quienes luchan contra el tiempo y la enfermedad. En este contexto, iniciativas como Mundo Imáyina, de la Fundación Dr. Sonrisas, se vuelven esenciales. Desde su inauguración en 2022 en Jojutla, Morelos, este parque temático exclusivo para niños con enfermedades crónicas, avanzadas o terminales y sus familias ofrece experiencias inclusivas y seguras, totalmente gratuitas.
Andrés “Piki” Martínez, director de Mundo Imáyina , aseguró que “las vacaciones no deberían tener límites, y mucho menos para quienes enfrentan desafíos médicos desde temprana edad. En Mundo Imáyina creemos que el derecho al juego, a la imaginación y al descanso debe estar al alcance de todos los niños, sin distinción. Este parque no es sólo un espacio físico; es una propuesta de convivencia que reconoce la diversidad de experiencias y reafirma que disfrutar, crear y compartir son necesidades esenciales”.
Indicó que este proyecto es posible gracias a la colaboración activa entre organizaciones civiles, empresas privadas y ciudadanía. A través de diferentes “cómplices” (empresas que realizan contribuciones económicas o donaciones en especie y todos los voluntarios) este parque garantiza su operación y transforma vidas cumpliendo sueños y uniendo familias.
Andrés “Piki” Martínez añadió que Mundo Imáyina nos recuerda que al combinar cuidado, inclusión y diversión el verano puede ser un tiempo de magia, paz y conexión familiar. Y que un verano verdaderamente feliz es aquel en que nadie queda fuera.
Te puede interesar: La salud pública exige resultados, no promesas
Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com