Turismo digital redefine al nuevo viajero

Con el periodo vacacional de julio impulsando un aumento histórico en la actividad turística, países como México y Brasil están alcanzando nuevos hitos en el turismo. México registró un récord de llegadas internacionales, pues de acuerdo con la Secretaría de Turismo, entre enero y mayo de 2025 arribaron al país nueve millones 359 mil turistas extranjeros por vía aérea; mientras que Brasil registró su primer semestre más sólido desde 1972. Sin embargo, más allá de las cifras, una revolución silenciosa está transformando la experiencia del viajero: el uso estratégico de la Inteligencia Artificial (IA).

En México el 80 por ciento de las empresas turísticas ya utilizan IA para mejorar la experiencia de viaje, según una encuesta reciente. En Brasil, la plataforma líder de viajes Decolar ha lanzado un asistente de viaje basado en IA que acompaña a los usuarios durante todo el recorrido, desde la planificación y la reserva hasta el regreso a casa.

“México y Brasil son líderes en transformación digital y turismo en América Latina. Los viajes asistidos por IA son el siguiente paso lógico para esta nueva generación de viajeros conectados”, afirmó Bruno Montoro, director de Negocios de Gupshup LATAM, empresa especializada en IA conversacional.

Ha surgido un nuevo tipo de turista: digital, independiente y que prioriza la movilidad. Estos viajeros evitan las agencias de viajes tradicionales e incluso los ordenadores, y recurren en cambio a los smartphones y las redes sociales para planificar cada detalle. Según Statista, en 2024 los dispositivos móviles representaron la mayor parte del tráfico a los sitios web de viajes a nivel mundial, y los ingresos por aplicaciones de viajes se han triplicado desde 2018.

En México y Brasil el uso de dispositivos móviles y redes sociales es especialmente alto. Los usuarios pasan más de tres horas diarias en plataformas sociales, lo que coincide con el hecho de que el 75 por ciento de los viajeros a nivel mundial ahora se inspiran en las redes sociales para sus vacaciones.

“Estas tendencias demuestran con precisión por qué creemos que la IA se está convirtiendo en la compañera de viaje perfecta para esta nueva ola de turistas latinoamericanos”, indicó Montoro.

Según la Encuesta de Tendencias Globales de Viajes de 2024, el 80 por ciento de los viajeros han utilizado algún tipo de IA en los últimos dos años para planificar o mejorar sus viajes. Y su influencia no deja de crecer, especialmente con la integración de la IA conversacional, que permite interacciones personalizadas en tiempo real.

Datos de Gupshup revelan que el 70 por ciento de los consumidores espera una comunicación instantánea y el 64 por ciento exige respuestas en tiempo real. Las empresas que adoptan IA están observando beneficios concretos, como una reducción del 30 por ciento en las llamadas de soporte y un aumento de hasta el 70 por ciento en la eficiencia operativa.

Una de las soluciones más destacadas de Gupshup es el Agente de IA para Conserjería de Hotel, diseñado para el sector hotelero. Apoya a los huéspedes desde antes del check-in hasta después de la estancia; ofrece recomendaciones locales, gestiona mejoras y recopila opiniones a través de plataformas como WhatsApp mediante el procesamiento del lenguaje natural.

“Este es sólo un ejemplo de cómo la IA puede ofrecer una experiencia de viaje más fluida y personalizada. Se adapta perfectamente a la forma en que los viajeros actuales prefieren planificar y gestionar sus viajes a través de dispositivos móviles, aplicaciones y redes sociales”, recalcó el ejecutivo de Gupshup LATAM.

Desde sugerencias personalizadas de destinos hasta sistemas de reserva inteligentes y check-in inteligente, la IA está transformando cada fase del viajero, ofreciendo comodidad, rapidez y un toque de humanidad.

“La tecnología puede ser compleja en segundo plano, pero nuestro objetivo es simple: ofrecer a los viajeros lo que necesitan: respuestas en tiempo real, asistencia 24/7 y experiencias a medida que les permitan centrarse en lo que realmente importa, disfrutar del viaje”, concluyó Bruno Montoro.

Te puede interesar: Fallece Don Roberto Servitje

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.