La impactante llegada del Flag Football a los Juegos Olímpicos

En Octubre de 2023, el Comité Olímpico Internacional anunció la inclusión de varias disciplinas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028, entre ellos se informó el regreso del baseball/softball y el cricket, así como la introducción de nuevos deportes como el squash, el lacrosse y el flag football, siendo este último el que más llamó la atención del público en general.

¿Qué es el flag football?

El flag football, fútbol bandera o “tocho”, es una variante del fútbol americano, que se presume fue concebida por soldados estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial como entretenimiento en aquellos momentos. Con el pasar de los años, esta disciplina se ha vuelto tan popular, sobre todo en América y Europa, al punto de instaurar federaciones que rigen ligas y selecciones profesionales.

Este deporte cuenta con varios cambios a comparación del fútbol americano; el principal de ellos es que el flag football no es un deporte de contacto, puesto que cada jugador utiliza un cinturón con banderas colgadas, las cuales deben ser arrebatadas para detener su avance dentro del campo, acción que sustituye las “tackleadas” del fútbol americano convencional.

Otras diferencias importantes son que el fútbol bandera se juega en una cancha de 60 yardas de largo por 30 de ancho y la duración de los partidos es de dos tiempos de 20 minutos cada uno, mientras que en el fútbol americano, el campo mide 120 yardas de largo por 53 de largo y los juegos tienen una duración de cuatro cuartos de 15 minutos cada uno.

Razones para que el “tocho” se convierta en deporte olímpico

Scott Hallenbeck, director ejecutivo de USA Football, mencionó que la inclusión del flag football se debe al gran crecimiento que el deporte ha tenido alrededor de todo el mundo. “La decisión de añadir el flag football al programa olímpico de verano de 2028 en Los Ángeles es un reconocimiento del tremendo crecimiento internacional del deporte y su atractivo como un deporte rápido, emocionante y competitivo”, declaró.

Sin embargo, un sector de la audiencia ha expresado su inconformidad ante la llegada de esta disciplina a los Juegos Olímpicos, apuntando a que la razón principal de su inclusión se debe a una estrategia por parte del Comité Olímpico para llamar la atención de consumidores estadounidenses y alcanzar un buen número de asistentes en los estadios, lo cual se traduce en un mayor ingreso para sus bolsillos.

Controversia por la inclusión de jugadores la NFL

En mayo de 2025, los dueños de los 32 equipos de la NFL aprobaron la propuesta para que los jugadores de la liga sean habilitados para participar en el flag football olímpico en 2028, dicha decisión ha causado polémica ya que todo apunta a que los jugadores de las selecciones nacionales, sobre todo de Estados Unidos, serán sustituidos por las estrellas de la NFL.

Ante esta decisión el comisionado de la liga, Roger Goodell, declaró: “Es un honor increíble para cualquier atleta representar a su país en los Juegos Olímpicos… la inclusión del flag football en los Juegos Olímpicos ha despertado un enorme entusiasmo entre los jugadores de la NFL. Estamos encantados de que ahora tengan esa oportunidad”.

De igual manera, varias figuras de la NFL como Joe Burrow, Tyreek Hill y Justin Jefferson han manifestado su intención de participar en la justa olímpica. “Definitivamente quiero hacerlo. Si todavía puedo moverme, intentaré salir y lanzar la pelota”, indicó el quarterback de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes.

México en el flag football

El “tocho” en México ha tenido un crecimiento exponencial gracias a su presencia dentro de distintas universidades y la creación de campamentos periódicos para jóvenes por parte de la Conade. Además, desde el 2023 la Liga de Fútbol Americano Profesional ha impulsado el desarrollo de una liga profesional de flag football tanto en la rama varonil como femenil.

Naturalmente, esto ha llevado a que las selecciones mexicanas tengan un alto rendimiento en los escenarios internacionales más importantes. La rama varonil alcanzó una medalla de plata y el cuarto lugar en los mundiales de 2021 y 2024, respectivamente, además de conseguir la medalla de bronce en los World Games de Birmingham 2022. Por otro lado, la selección femenil logró el subcampeonato en los últimos dos mundiales, así como la medalla de oro en los World Games de 2022, lo que le valió ser ubicada en el ranking de la IFAF como la segunda mejor selección del mundo en 2023.

En resumen, la inclusión de este deporte en los Juegos Olímpicos será interesante, ya sea por ver el desempeño que tendrán los atletas de la NFL, o para nosotros, ver qué tan lejos puede llegar México en una disciplina que ha demostrado poder dominar incluso ante las potencias más importantes del mundo.

Te puede interesar:Horner fuera de Red Bull, ¿qué cambios suponen su salida?

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.