Crisis trascendental

Estamos acostumbrados a vivir sorteando crisis, y hablamos mucho de la crisis económica, de la crisis de seguridad, de la ambiental, de la internacional con guerras en diferentes países, y cada uno, con sus propias crisis personales, sin embargo, hay una a la que se le presta menos atención y es trascendental para combatir todas las demás crisis, y esta es la crisis sobre la familia y la educación que estamos viviendo y que nos incumbe a todos.

Tradicionalmente se ha aceptado que la familia se compone de papá, mamá e hijos, y para la mayoría de la población el establecimiento de una familia era una etapa prácticamente normal al llegar el tiempo adecuado, contando con el encuentro de dos personas que se encontraban mutuamente atrayentes, después se enamoraban, se comprometían, se casaban y en un plazo razonable llegaban los hijos.

Hoy hay muchas corrientes que proponen otra clase de uniones, en que es imposible la generación de hijos. Otros tantos matrimonios deciden evitar tener hijos por la responsabilidad que esto conlleva, aunque muchos todavía prefieren caminar por los caminos tradicionales que marca la sociedad y para los creyentes la fe que es el del matrimonio considerando a los hijos como una parte esencial del mismo.

También es considerable el número de parejas que deciden no contraer matrimonio ni civil ni religiosos, al menos al inicio de su relación de convivencia, aunque algunos al pasar cierto tiempo deciden tener la unión civil y aún a veces la religiosa.

Parte de la crisis familiar se debe al creciente número de divorcios, que crea situaciones conflictivas entre los cónyuges y a los hijos, que deberán vivir con el padre o la madre, lo que multiplica las dificultades educativas, económicas y de convivencia para la parte que se queda con los hijos, y seguramente con una segunda relación matrimonial, lo que no siempre resulta sencillo. Esto se ve muy favorecido por el ambiente que se presenta en telenovelas, series, películas, y muchos programas de radio y televisión o comentarios en las redes.

Pero aún en el caso de un matrimonio tradicional se presenta un reto más complicado de lo que era en el pasado, y este es la educación de los hijos, siempre difícil, pero hoy más compleja por la creciente influencia de los medios de comunicación que bombardean con toda clase de ideas la mente de los niños y de los jóvenes, y por si fuera poco un sistema educativo que tiende cada vez más a la ideologización de los estudiantes hacia corrientes socialistas y de ideologías como las de género, desde antes de que se tenga la suficiente madurez para analizar dichas cuestiones.

Se presenta además el gran riesgo de las drogas en un tiempo en que el narcotráfico ha crecido en forma descontrolada y derivado de esto la gran inseguridad que existe en forma generalizada pero más en ciertas regiones donde los jóvenes tienen el peligro de  caer bajo la influencia de estos grupos y por lo tanto este es otro de los retos de la educación, pero que no se consigue solamente con palabras sino con unidad y armonía familiar, y amor para dar a los hijos estabilidad emocional, espiritual y mental que evitará caer en esta situación.

El tema es muy amplio, complejo y retador y nos incumbe a todos, lo que nos debe mover a reflexionar en como podemos apoyar o nosotros mismos ser factor para restablecer la importancia de la familia como base central de una estabilidad social basada en personas espiritualmente y emocionalmente sanas que puedan educar a sus hijos en valores humanos, sociales, cívicos y religiosos para los que son creyentes, y que así tengamos en un futuro ciudadanos más comprometidos con el bien común y sobre todo gobernantes que ejerzan su función para gobernar con sabiduría y justicia y ser una ayuda y no un obstáculo para la educación de los niños y jóvenes.

Te puede interesar: Contrastes dramáticos

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.