Mentir y difamar con recursos públicos

Una tendencia esencial en el segundo piso consiste en incrustarse en una narrativa que podría caminar directo, en contra del principio de “no contradicción”. Para muchos de los limitados operadores del oficialismo socialista, todo lo existente puede ser y no ser al mismo tiempo.

PROSOPOPÉYICO Y VOCIFERANTATIVO

Desde siempre, es una verdadera falacia ilusionista  -las dos cosas- tener la certeza de que en la 4T se va a jugar limpio o se respetarán las reglas del comportamiento democrático; por lo mismo, resulta a todas luces increíble que cumplan con la narrativa de no mentir, no traicionar y toda esa caterva de fantasías.

La jerigonza posee impactos considerables en la vida nacional, porque para la feligresía progre, especialmente para los rudos, incurrir permanentemente en contradicciones resulta alto consustancial al segundo piso, porque cualquier cosa, cualquier tema, cualquier narrativa o definición de algo, puede ser y no ser al mismo tiempo.

Dicho de otra forma, se violenta sin pudor alguno, una de las leyes fundamentales del pensamiento y un postulado sustantivo de la lógica aristotélica, porque –para decirlo en buen romance- una proposición, un planteamiento, una narrativa y su negación, NO PUEDEN AMBAS SER VERDADERAS AL MISMO TIEMPO.

CASOS Y COSAS DE LA VIDA

Para la construcción del Tren Maya se juró y el macuspano prometió que no se talaría ni un solo árbol; y el ecocidio y la matanza brutal de la fauna en esos lugares, demuestran hoy la falsedad y la corrupción del modelo empleado en los recientes años. 

El coro de aplaudidores acompañó la promesa de gar yque la gasolina costaría 10 pesos, y hoy, los mexicanos viven la crueldad de esa mentira. Fue lo mismo con la oferta de crecer al 3 por ciento, cuando con dificultades se alcanzará un poco más de medio punto porcentual.

“Primero los pobres” ofrece ahora una ironía compartida. Los más afectados por la inflación, el alto costo de la vida, la falta de medicamentos, la pésima atención y eficiencia en los servicios de salud federal, así como la falta de apoyo a los empleadores y emprendedores, ciertamente, pega primero a los más pobres y vulnerables, que tienen que participar en clases masivas de boxeo para olvidar un poco el lugar y las condiciones donde viven.

Otra oferta se hizo consistir en el combate a la corrupción, la inseguridad y la violencia. Sucedió lo inverso, en los siete años recientes, creció la protección a funcionarios corruptos, se desaparecieron espacios como Segalmex, el INAI se hizo humo y los arreglos con Trump hicieron que la presidenta entregara algunas cabezas del narcoterrorismo, pero falta varias 

más.

En el clímax, las mañaneras se convirtieron en la mejor palestra para el engaño presidencial. Ahí se revelaron datos personales, se expuso la integridad personal y familiar de comunicadores y liderazgos no afines al oficialismo. Las mentiras y medias verdades,  las calumnias y los datos sin soporte, se convirtieron en la cotidianeidad de la figura del mandatario.

A manera de contra-propaganda, el caudillo tropical echó a andar una sección en la mañanera, en donde además de cantar, contar chistes de mal gusto y hacer sorna de todo, se proponía la afirmación de “Quien es quién en las mentiras” que dirigía una señora de nombre Elizabeth García Vilchis con lo que ganó sus 15 minutos de exposición en cámara.

SIN EMBARGO

Evidentemente, de lo poco que queda de Justicia, en un verdadero acto de valentía, el 20° Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, emitió un dictamen POR UNANIMIDAD DE VOTOS, en el sentido de que, la sección “Quién es quién en las mentiras” de las mañaneras de López Obrador, conducida por la señora García Vilchis, opero con total complacencia y complicidad con el macuspano (…) como un instrumento de estigmatización, utilizando recursos públicos para desacreditar y señalar de manera unilateral a periodistas críticos como ‘mentirosos’, atribuyéndose de facto la facultad de definir la ‘verdad’ y la ‘mentira’ desde el poder político, lo cual contraviene las libertades de pensamiento, de expresión y de prensa”. 

Los valientes magistrados Fernando Silva, José Sebastián Gómez y Salvador Alvarado, en uso de sus atribuciones determinaron que en esas apariciones matutinas se utilizaron recursos públicos  “para generar en realidad campañas de desinformación, propaganda oficial, juicios mediáticos de desprestigio, exposición de datos personales y ataques a la vida privada y al honor de ciudadanos o periodistas considerados opositores al gobierno, lo que fomenta la censura indirecta, la polarización social y erosiona los pilares de la democracia”.

A n o dudarlo, el precedente es extraordinario por una doble razón: el caudillo tropical mintió por sistema y con dinero público; difamó con generosidad, destruyó prestigios, amenazó y engañó con dinero público. Y por otra parte, porque quedó en entredicho también la afirmación de la presidenta que va en ese mismo sentido, justificando a plenitud a su mentor.

UN REMATE DE ALFOMBRA ROJA

En el trasnochado concepto y visión del socialismo latinoamericano, y al más puro estilo de los rudos, resulta que Maduro Armenta quien dice gobernar a los poblanos, amenazó en público y contra las más elementales garantías constitucionales, una sentencia que haría palidecer de envidia a todo el Foro de Sao Pulo: Apuntó que si el Grupo Proyecta no le dona dos hectáreas, su gobierno les va a expropiar cuatro, desde luego, todo a nombre de “ayudar al pueblo”

Decía Cicerón en su obra “Sobre los Deberes”, Libro 1, 72 el buen gobernante debe acompañarse siempre de cuatro virtudes fundamentales que lo preparan para el ejercicio de gobierno: «Sabiduría, Justicia, Fortaleza y Templanza» 

A lo mejor, en la 4T no tienen claro aún si Cicerón alinea con la selección nacional de fútbol.

Te puede interesar: Un estado fallido, pero muy romántico

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.