El rostro femenino de la sinodalidad

Del reconocimiento doctrinal a la participación efectiva: la Iglesia del siglo XXI avanza hacia una sinodalidad estructural con mujeres y varones corresponsables en misión, gobierno y discernimiento.
¡La guerra es una derrota para la humanidad!

Juan Pablo II ayudó a derribar el comunismo sin violencia, medió en conflictos globales, defendió los derechos humanos y rechazó la guerra como opción. Su legado es paz, dignidad y perdón.
17 millones de armas ilegales vs. 5 millones legales

El debate sobre las armas en México refleja un problema mucho más profundo: la incapacidad histórica del Estado de garantizar seguridad, justicia y legalidad en amplias regiones del territorio.
¿El pueblo manda o el partido? La reforma judicial que puede cambiarlo todo

La reforma judicial mexicana toca uno de los pilares de la democracia: el equilibrio de poderes.
El nuevo paradigma político: mentir con convicción, para ganar la narrativa del día

La mentira se consolidó como el método normal de comunicación durante el gobierno de Morena, tanto que el expresidente López Obrador lo convirtió como algo normal.
De civilizaciones aisladas a un mundo compartido

Una civilización verdaderamente global requiere leyes que protejan la vida, la propiedad y la libertad, sin importar la nacionalidad.
Mentiras, la serie, ¿o una serie de Mentiras?

En un mundo donde muchas veces las decisiones se toman desde el interés económico, tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también profundamente política.
Dictadura a la mexicana

El control que ejerce Morena sobre los tres poderes del Estado en México despierta preocupaciones crecientes sobre la deriva autoritaria del régimen. Aunque aún existen elementos democráticos, la separación de poderes se debilita peligrosamente.
Educación en México, desigual y rezagada

Aunque crece la cobertura educativa en México, millones estudian en condiciones precarias y con bajos niveles de aprendizaje.