¿Los 10 mil millones del gobierno realmente llegarán a los damnificados?

Las inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo son una advertencia: México no puede seguir reaccionando cada año a los desastres como si fueran excepcionales.
¿De dónde sale tanto lujo en la política mexicana?

Mientras millones de mexicanos sobreviven con menos de 15 mil pesos al mes, algunos políticos viven entre mansiones y autos de lujo.
Cuando el cielo se desborda y la prevención calla: México ante el reto humano del desastre

México enfrenta lluvias históricas que dejaron decenas de muertos y comunidades aisladas; acaso la verdadera emergencia es nuestra capacidad para prevenir y proteger a cada persona.
Cuando la esperanza entra en ruinas: Gaza

La franja de Gaza vive una herida abierta: décadas de conflicto, un devastador impacto humanitario y pasos inciertos hacia la paz demandan compromiso internacional y justicia para reconstruir dignidad y vida.
El mexicanísimo Día de Muertos

La mexicanísima tradición del Día de Muertos, con todo y que tiene a la muerte como principal protagonista, es una fiesta divertida que no le pide nada a extrañas costumbres importadas de pueblos muy distintos al nuestro.
Relanzados

El llamado relanzamiento del PAN el sábado pasado ha dado mucho de qué hablar. Eso es muy bueno, se podría decir que les resultó bien el efecto del evento.
Culiacán

En Culiacán se instalaron y empezaron a dar clases a jóvenes obreros, a partir de las siete de la tarde cuando ellos salían de trabajar.
“Dilexi Te”: el hilo invisible que une a Francisco y León XIV

León XIV prolonga la herencia de Francisco y de un siglo de doctrina social: una Iglesia que no se separa de los pobres, sino que ve en ellos el rostro vivo de Cristo.
Desabasto de medicinas, deuda pendiente con la población

Estrategias gubernamentales como compras consolidadas no han garantizado el abasto necesario de medicamentos en el país.