¿Reformas para el pueblo o poder para unos cuantos?

En un país donde las desigualdades y la desconfianza en las instituciones son profundas, reformar el sistema puede ser necesario. Pero hacerlo sin escuchar, sin revisar y sin construir acuerdos, puede abrir la puerta a un futuro con menos libertades y más poder concentrado.
Sabemos la democracia

En tiempos difíciles para la nación, sólo la participación ciudadana puede ser una seria alternativa para defender la democracia.
La tragedia como estrategia electoral

México ha vivido tragedias que deberían habernos enseñado a construir resiliencia, pero en lugar de aprender, se ha perfeccionado una coreografía de simulación. Cada desastre se convierte en un ensayo general para el teatro del poder.
El PAN está en la calle

Hoy, el PAN enfrenta una crisis profunda. La estructura partidista, aunque necesaria, no basta sin liderazgos con carácter, persistencia y, sobre todo, autoridad moral para enfrentar las conductas autoritarias del presente.
Desde la Cámara de Diputados: semana de retrocesos y más cargas

Desde hace un mes he advertido sobre los efectos regresivos de las reformas al juicio de amparo: todo para proteger a la autoridad, nada para proteger a los ciudadanos.
Conciencia médica bajo amenaza en Puebla

Iniciativa legislativa pone en riesgo el derecho de médicos y enfermeras a negarse a realizar abortos por convicción moral.
La pobreza como herida del alma del mundo: el clamor de “Dilexi Te”

León XIV denuncia las estructuras que fabrican pobreza y llama a una economía del cuidado: amar a los pobres es transformar la realidad desde la justicia y la esperanza.
México, el amparo sin amparo

En México, los derechos humanos se violan con impunidad, mientras en otros países el recurso equivalente al amparo opera con mayor eficacia; urge cerrar la brecha.