¿Qué pasará si el Cutzamala se queda sin agua?

La crisis del Cutzamala no es únicamente técnica ni meteorológica; es un síntoma de una cultura del derroche y de políticas que han tratado al agua como un recurso inagotable.
¿Por qué cada vez hay más protestas en la Ciudad de México?

En CDMX, en 2025 se registraron 2,761 protestas en 11 meses. ¿Sabes por qué la ciudad se moviliza cada vez más?
Morena se desmantela

Todas las veces que tengas que decir “no, no nos caemos” es porque parece que muchas presonas están viendo que te caes, y la aclaración es necesaria, así con el desmantelamiento de Morena.
Sobre cómo somos

No es la primera vez, ni será la última, que el país pase por esto. Son parte de las discusiones públicas, son también las fantasías de la sociedad, de cómo somos y cómo nos vemos.
La persona y la moda

Tal vez nos está faltando sentido de propiedad y los usos y costumbres han perdido sentido. Tal vez dejamos pensar por nosotros y simplemente imitamos o dejamos hacer.
Reinventar la compasión en tiempos de crisis social

Innovadora iniciativa en Ulm (Alemania) instala cápsulas solares con calefacción para personas sin hogar, un gesto que reivindica el valor del ser humano, la migrividad y la dignidad.
Cuando el silencio pesa: visibilizando el duelo perinatal

El 15 de octubre honra a las familias que perdieron un bebé antes, durante o tras el nacimiento. El reconocimiento, acompañamiento y protocolos compasivos son urgentes para sanar y visibilizar el duelo.
La ética, urgencia de nuestro tiempo

El Día Mundial de la Ética busca rescatar valores esenciales para reconstruir confianza, cohesión social y justicia en la vida pública.
Gaza: el día después del alto el fuego

El alto el fuego trae liberaciones y ayuda, pero la paz se decide en seguridad, reconstrucción y justicia para civiles. Qué cambia hoy y qué falta para que el silencio de las armas sea duradero.