Vapeo engancha a millones de adolescentes en el mundo

La OMS advierte que los cigarrillos electrónicos generan una nueva ola de adicción a la nicotina entre los jóvenes.
Estudiantes del IPN crean robot explorador de minas

Con redes neuronales y visión artificial, estudiantes del IPN diseñaron un robot autónomo que explora minas y genera mapas 3D detallados.
El día que nació una teocracia

El origen de La Luz del Mundo: de Aarón a Hermosa Provincia, una historia de supuesta fe, control y obediencia absoluta que marcó a generaciones.
Cuando el mundo dice sí a Palestina

El reconocimiento internacional de Palestina asciende a 157 países. EUA se mantiene opuesto. Europa occidental, Asia y América se dividen. Las implicaciones diplomáticas con EUA ya están marcando un nuevo rumbo.
Pasión y visibilidad, deporte en las comunidades indígenas

Las comunidades indígenas representan a una parte importante de la población mexicana, y como el resto, ellos no son ajenos a la práctica deportiva.
¿Estamos cuidando el agua o agotando el futuro?

El Día Interamericano del Agua debería sacudirnos como sociedad. No basta con hablar de ahorro en casa: es necesario exigir políticas públicas más responsables, frenar la explotación industrial y garantizar acceso equitativo en zonas rurales y marginadas.
¿El Día Mundial de los Animales es celebración o un llamado de auxilio?

El Día Mundial de los Animales no solo busca celebrar la vida y diversidad de especies, sino recordar la responsabilidad ética y moral que tenemos como humanidad para garantizarles una existencia digna.
A un año de gobierno de Sheinbaum

Esto es lo que podemos ver en términos generales después del primer año de gobierno de Sheinbaum.
Morena, la secta de los cínicos y las cínicas desvergonzadas

Ser sorprendidos en actos de corrupción, o robando, mintiendo o engañando debería generar vergüenza en un político normal, pero la secta morenista ya no siente vergüenza por nada.