La justicia mexicana llena de tropiezos

Aunque ya entraron los nuevos jueces y magistrados, hay algo que queda claro, la justicia en México sigue siendo tropezada, y nada de la reforma judicial ayudó a resolver este problema
Seguro de viaje para mochileros: planes económicos para rutas flexibles y cambios de destino

El seguro de viaje es el mejor aliado de los mochileros, ya que ante situaciones imprevistas tendrás respaldo en salud, equipaje y demoras.
El agua no se negocia: Cumbre Amazónica

La defensa del agua en la Amazonía se proyecta a la COP30 y al Jubileo 2025 con propuestas de comunidades y líderes internacionales.
2 de octubre: memoria, resistencia y la urgencia de la no violencia

El 2 de octubre conecta dos historias universales: el legado pacifista de Gandhi y la memoria de la matanza de Tlatelolco en México. Esta fecha invita a reflexionar sobre la vigencia de la no violencia frente a los desafíos actuales de violencia global y la necesidad de transformar la memoria en acción colectiva.
La IA redefine economía y derechos humanos

Expertos advierten que la IA no es neutra, transforma valores, sesgos y decisiones, por lo que requiere debate plural y ético.
La traición que cambió el poder en Texcoco

Traición y magnicidio en 1410: Ixtlilxóchitl cae por un ardid tepaneca; Nezahualcóyotl sobrevive oculto y heredará la misión de reconstruir Texcoco con leyes y cultura.
En la Butaca: el cine como escuela en casa

El cine y las series, vistos con acompañamiento, son herramientas de formación y diálogo familiar.
¿Qué nos sigue enseñando el 68 en 2025?

Han pasado 57 años desde la masacre de Tlatelolco y, aunque las generaciones cambian, el eco del Movimiento Estudiantil de 1968 sigue presente en la memoria colectiva.
¿Dónde están los medicamentos que nos prometieron?

Desde 2019, cada administración ha prometido un “abasto al 100 %” de medicamentos en el sistema público, pero en 2025 la realidad sigue siendo la misma: miles de pacientes sin acceso a los tratamientos que necesitan.