Débil crecimiento económico para México

Con un crecimiento débil, especialistas advierten que México requiere reformas productivas para salir del estancamiento.
¿A México le atrae el hockey?

El hockey es uno de los deportes más populares del mundo, ¿por qué en México no llama tanto la atención?
El dilema económico de la IA

El entrenamiento de IA cuesta cientos de millones, pero la inferencia se abarata. ¿Quién gana y quién pierde en esta economía digital?
Tlacateotl y la “campiña nadante”: rivalidad, trabajo y fe en el lago de México (1390–1409)

La rivalidad México–Tlatelolco y el ascenso de Tlacateotl impulsaron agricultura, comercio y rituales como el Fuego Nuevo: una competencia que elevó la civilización lacustre del Anáhuac y dejó huella hasta hoy.
Innovación del IPN revoluciona cardiología

Un dispositivo portátil del IPN con IA marca un hito mundial en la detección temprana de enfermedades cardiacas.
¿Qué nos dejaron los sismos de 1985 y 2017: tragedia o lecciones?

Los sismos de 1985 y 2017 siguen recordándonos que México es un país que tiembla, no solo por sus fallas geológicas, sino por sus fallas institucionales.
¿Qué conflictos armados están marcando al mundo hoy?

Ucrania, Gaza, Yemen, Afganistán y México: distintos contextos, una misma realidad. Millones de civiles sufren por los conflictos armados.
Desesperanza

Crear soluciones y arriesgarnos a discutirlas es un riesgo que muchos, como ciudadanos sin partido, no queremos asumir.
Trabajadores sin derechos: la informalidad

La informalidad laboral afecta a más de la mitad de los trabajadores en México, deja sin seguridad social y salarios dignos a millones, y es un obstáculo estructural que solo se supera con formalización, derechos y voluntad política.