Cuidado con las fake news, esto está pasando

Las noticias falsas que se están publicando son peligrosas, así que veamos qué es lo que se necesita saber en realidad de lo que ha sucedido.
¿Cómo se puede garantizar la ética médica en un sistema de salud desigual como el de México?

La ética obliga a los médicos a procurar el mejor trato posible, pero el desabasto de medicamentos, la falta de infraestructura y la sobrecarga laboral los coloca en situaciones de tensión.
¿El cine solo entretiene o también educa?

El cine y las series no solo entretienen. Si sabemos guiarlos, pueden ser poderosas herramientas de formación para nuestros hijos.
¿Puede sostenerse la movilidad de la CDMX con trenes de más de 30 años?

Más de 5 millones de usuarios dependen del Metro todos los días en CDMX. Pero fallas constantes y trenes con más de 30 años en servicio complican la movilidad.
Cuando el enemigo no está afuera, sino en la mente: entendiendo al TDAH

El TDAH no destruye, pero inmoviliza. Reconocerlo es abrir camino a la esperanza, a la acción y a la reconstrucción de vínculos.
Ya no hay duda, estamos frente al escándalo de corrupción más grande la historia

No solo implica cientos de miles de millones de pesos, sino que se trata de un mecanismo de corrupción compuesto por altos mandos de la Marina, políticos morenistas del más alto nivel, empresarios y el crimen organizado.
Fiestas encubridoras

Que las llamadas Fiestas Patrias no enmascaren los grandes problemas de inseguridad, corrupción, impunidad y desabasto de medicamentos que viven día a día los mexicanos.
Amparos aparecen, Amparo desaparece

Es muy claro que lo del amparo a los hijos de López es un montaje ya sea de ellos mismos “por si las moscas” y para ampararse en el victimismo.
IA: La nueva fiebre del oro

La inteligencia artificial acelera su adopción global y atrae inversiones históricas; ChatGPT lidera un cambio que ya transforma economía, trabajo y sociedad.