Enseñar a vivir con dignidad, alegría y esperanza, labor de la Fundación León XIII

La Fundación León XIII enseñan a las personas a valorarse, apreciar su trabajo y a vivir con dignidad, alegría y esperanza.
Ahorro, camino para mejorar la calidad de vida

La Fundación León XIII trabaja con personas que viven en comunidades carentes de servicios financieros, en las que enseñan a conformar cajas de ahorro.
León XIV recibe a obispos mexicanos

El papa León XIV recibió en privado al Consejo Presidencial de la CEM, quienes externaron los desafíos pastorales y sociales que enfrenta México actualmente.
La paz se debilita: ¿qué está en juego?

El Día Internacional de la Paz, conmemorado cada 21 de septiembre, resalta la urgencia de detener conflictos y promover la no violencia en un mundo marcado por cifras récord de guerras y polarización. Más allá de un símbolo, representa un llamado a la acción global para garantizar seguridad, justicia y dignidad para las futuras generaciones.
Así ganó Huitzilihuitl sin romper la paz

Huitzilihuitl usó bodas y alianzas para reducir tributos, ganar la guerra de Xaltocan y detonar la prosperidad mexica: diplomacia eficaz, orden regional y chinampas en plena producción.
De la dádiva al capital humano: un siglo de política social mexicana

Un recorrido crítico por la evolución de la política social en México: de la caridad estatal al capital humano, entre logros, deudas y nuevos retos.
Mentir como deporte político

Parece que en el mundo es un tema normal saber que los políticos mienten, pues no es sorpresa ni misterio. Por el contrario, los políticos ya lo abordan con cinismo y eso nos debería enojar.
¿Por qué miles de presos siguen sin sentencia en México?

Prisión preventiva oficiosa: protección ciudadana o abuso sistémico. Cada año, miles pasan meses en prisión sin sentencia.
¿Qué tan saturadas están las cárceles en México?

México tiene 236,773 personas privadas de la libertad y más del 50% de las cárceles estatales están saturadas.