La austeridad que necesita un gobierno

Es fácil decir misa, pero si el gobierno quiere caracterizarse como austero entonces hay que actuar congruentemente con los principios.
El grito que nunca fue: la invención del 15 de septiembre

El 15 de septiembre nunca ocurrió nada: la fiesta patria es una construcción política que desfiguró a Hidalgo e invisibilizó a Iturbide.
Ingreso digno: la revolución silenciosa que nace en las empresas mexicanas

Empresas mexicanas prueban que pagar un ingreso digno no es utopía, sino estrategia rentable que mejora productividad y dignidad, con la meta de $12,500 mensuales por trabajador en 2030.
Derechos humanos vulnerados en el mundo

La glorificación de la violencia y la erosión del derecho internacional avanzan a grandes pasos, alertó el Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos.
Verde, blanco y rojo al paladar

Creado en Puebla en 1821, el chile en nogada es más que un platillo: simboliza la Independencia, la fe y la identidad mexicana. Con ventas millonarias, variaciones modernas y precios cada vez más altos, sigue siendo un emblema de orgullo nacional y un lujo de temporada.
¿Qué significa para los mexicanos la noche del Grito?

El 16 de septiembre, México rinde homenaje a sus héroes con desfiles y actos cívicos. Un recordatorio de que la independencia se construye día a día.
¿Los grandes protagonistas de la Independencia de México?

Hidalgo, Morelos, Allende, Guerrero, Josefa Ortiz, Leona Vicario…
Cada uno dejó huella en la historia de México.
Adiós al prestigio de militares y marinos

En el Ejército y la Marina siempre ha habido corrupción, ¿poca, más o menos, o la misma que en la vida pública? No lo sabemos.
NO, El paquete económico NO ES BUENO

El camino que sigue el gobierno de la Presidenta con A es prácticamente el mismo: abandono y más abandono.