Repensar la educación XXIII

La educación es exclusiva del ser humano porque implica reflexión, elección y autoevaluación, capacidades ausentes en otras especies.
Suicidio: vidas interrumpidas, dolor que no termina

Cada día cientos callan su dolor. El suicidio es prevenible y hablarlo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Más allá de la estadística: reconstruir la vida digna

La pobreza en México no son solo cifras: es dignidad rota. La Doctrina Social de la Iglesia ofrece claves para responder con solidaridad y subsidiariedad.
El mito de los “niños héroes”

La Batalla de Chapultepec y los Niños Héroes ha tratado de simbolizar el sacrificio juvenil y la resistencia mexicana frente a la invasión de Estados Unidos en 1847, sin embargo, no es más que un mito más de nuestra historia.
Empleo formal e inversión: el binomio que asegura el futuro

“Cooperación sin subordinación y empleo digno en la frontera: cómo defender la soberanía mientras restablecemos inversión, certidumbre y tejido social.”