Repensar la educación XXII

La instrucción a distancia da soltura en la utilización de equipos, pero no sustituye el encuentro personal. Por eso, es importante tener en cuenta el equilibrio entre estas dos formas, especialmente en la infancia.
En manos de los criminales

Hoy en día los ciudadanos nos encontramos en manos de los criminales ante la pasividad de un gobierno apático ante las necesidades de los mexicanos.
Cuando los jóvenes toman la palabra

Jóvenes mexicanos están creando tutorías, redes y proyectos sociales que transforman la educación, mostrando que ellos mismos son protagonistas del cambio.
La primera Constitución del mundo: Francia

La Constitución francesa de 1791 marcó el inicio del constitucionalismo moderno. Hoy, México debe reflexionar sobre su propia Carta Magna parchada.
Falta de medicamentos, un problema que no termina

El desabasto de medicamentos en México refleja fallas históricas y retos que el actual gobierno federal todavía no puede resolver por completo.
Empleo formal e inversión: el binomio que asegura el futuro

“Cooperación sin subordinación y empleo digno en la frontera: cómo defender la soberanía mientras restablecemos inversión, certidumbre y tejido social”.