Sin voz ni espacio. La realidad femenina en el periodismo deportivo

En México, las mujeres en los medios deportivos enfrentan brechas de género, violencia y desigualdad laboral. Aunque hay avances, la representación sigue siendo minoritaria.
América Latina entre urnas y hartazgos

Aunque crece el apoyo a la democracia, la desconfianza en las instituciones y el temor al autoritarismo persisten en América Latina, revela Latinobarómetro 2024.
El valor del cuidado de la salud indígena

El Congreso de México aprueba una ley histórica que reconoce y protege la medicina tradicional indígena como patrimonio cultural y parte del sistema nacional de salud.
Estrés posvacacional cuesta millones

Tres de cada 10 trabajadores en México sufren síntomas físicos y emocionales tras las vacaciones. El impacto laboral es alto y evitable.
Reforma electoral de Sheinbaum busca desmantelar la democracia

Oposición, expertos y sociedad civil aseguran que la reforma de Sheinbaum no fortalece la democracia, sino que la reduce a simulación electoral.
¿Por qué siguen faltando medicamentos si el gobierno dice que ya los compró?

Porque cuando el Estado falla en garantizar el derecho a la salud, no hablamos sólo de omisión, sino de violencia institucional. Y en esa violencia, la enfermedad avanza. Y la gente se queda sola.
¿Ni el INE confía en la elección judicial?

La desconfianza del INE surge ante un enorme riesgo: que los nuevos jueces resulten más afines al partido gobernante que verdaderamente independientes.
¿Qué diría AMLO del gobierno actual si fuera oposición?

Todos sabemos que cuando Morena era oposición no perdonaban ni un error o abuso del gobierno en turno, pero hoy no hay una oposición con la misma potencia, lo que deja la pregunta, si Morena volviera a ser oposición. ¿Qué diría del gobierno actual?
