Donde el miedo golpea, el deporte resiste

En México, casi siete menores son asesinados al día. Frente a esta crisis, el deporte ofrece refugio, pero el acceso desigual y el abandono institucional limitan su alcance como herramienta de inclusión y contención social.
México gana tiempo, pero no certeza

La prórroga de 90 días evita sanciones inmediatas, pero mantiene la incertidumbre y presiona a México en medio de tensiones electorales.
$1.5 mil millones al día: el vínculo que une a México y Estados Unidos

México y EUA han pasado de la confrontación al comercio profundo: hoy su interdependencia económica es uno de los pilares de Norteamérica.
Segunda ola del nearshoring: ¿salvación o espejismo?

EUA impone nuevos aranceles, pero México gana terreno con tecnología y logística. ¿Estamos ante una nueva oportunidad de nearshoring?
284 mil millones invertidos… y aún sin medicamentos

La crisis de salud en México no es solo un tema de logística o presupuesto. Es una crisis de prioridades, de negligencia y de falta de empatía institucional.
¿Está México realmente enfrentando la crisis climática?

La verdadera crisis climática no se resolverá con discursos: requiere planes claros, fondos bien gestionados y participación de quienes están en la primera línea del impacto ambiental.
Reconstruir la humanidad desde lo digital: León XIV

“Vayan a reparar las redes”. El Papa León XIV nos invita a transformar los espacios digitales en lugares de encuentro, esperanza y verdad.
¿Qué es el Enriquecimiento Inexplicable?

El enriquecimiento inexplicable ocurre cuando un servidor público o una persona cercana al poder acumula bienes, dinero y propiedades que no puede justificar legalmente con su dinero.
La corrupción que ni se transforma ni se castiga

El pretexto de “soberanía nacional” se convirtió en escudo para aumentar la opacidad y reducir la transparencia en las compras públicas.