Presentan campaña “Creo en mi país”, la cual promueve el voto ciudadano

El Consejo de la Comunicación exhorta a todos los participantes a que una vez realizada las elecciones reconozcan y respeten la decisión que tomamos la mayoría de los mexicanos.



A un mes de que se lleven a cabo las próximas elecciones de gran trascendencia para la democracia de México, nace la campaña “Creo en mi país”, la cual tienen como objetivo motivar a las mexicanas y mexicanos para que se asuma su corresponsabilidad como ciudadanos, se involucren, informen, reflexionen, participen, confíen y voten el próximo 6 de junio de 2021.

Se elegirán más de tres mil 465 cargos públicos federales, estatales y municipales: 15 gubernaturas, 500 diputados federales, 30 renovaciones de congresos locales, mil 293 ayuntamientos y 431 cargos auxiliares.

A través de “Creo en mi país”, el Consejo de la Comunicación invita a la ciudadanía a conocer el proceso electoral, así como a involucrarse y participar. Es decir, si fuimos seleccionados como funcionarias o funcionarios de casilla, debemos cumplir con esa gran responsabilidad; inscribirnos como observadoras y observadores electorales, conocer las propuestas de las candidatas y los candidatos, respetar y seguir los protocolos de higiene ante la pandemia de COVID-19.

Así como ejercer nuestro derecho al voto. Un vez realizadas las elecciones, se debe reconocer y respetar la decisión que tomamos la mayoría de los mexicanos para juntos continuar trabajando y construyendo el país que queremos.

“Somos un país diverso y eso nos hace únicos. Los del norte tienen un acento diferente a los del centro o a los del sur, nuestra gastronomía y modismos cambian, pero al final, todos queremos lo mismos para nuestras familias y por ende para México, en nosotros está el conocer y aceptar la riqueza de nuestras diferencias y juntos poder construir el país unido que queremos y en poder decir Creo en mi país”, expresó el Consejo de la Comunicación a través de un comunicado.

Los interesados pueden seguir a “Creo en mi país” a través de las redes sociales: Facebook: @creoenmipaismx; Twitter: @CreoEnMiPaisMx con el Has Tag: #CreoEnMiPaís; Instagram: @creoenmipaismx.

Cabe destacar que en la Jornada Electoral 2021 participan el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, además de organizaciones de la sociedad civil, instituciones, organismos empresariales, escuelas, universidades, empresas y ciudadanos con el objetivo de fortalecer la democracia y una cultura cívica, así como impulsar la participación ciudadana en la votación del próximo 6 de junio.

Te puede interesar: CMDH llama a políticos y líderes a respetar las elecciones 2021 

@yoinfluyo 

comentarios@yoinfluyo.com 

¡Califica este contenido!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.