En 2019, el sector cervecero generó más de 11 mil millones de dólares, contribuyó con 5 mil millones de dólares al PIB y empleó aproximadamente a 86 mil personas.
Guillaume Duverdier, director general de Heineken México, aseguró que en la actualidad México es uno de los mercados más fuertes para la cerveza en el mundo y compartió que, según el reporte Beer’s Global Economic Footprint, nuestro país es la sexta nación con la industria cervecera más grande y sólida a nivel mundial.
El informe estima que en 2019 el sector cervecero generó más de 11 mil millones de dólares, contribuyó con 5 mil millones de dólares al PIB y empleó aproximadamente a 86 mil personas. “Si bien han sido tiempos desafiantes a nivel mundial, la compañía tuvo un volumen de crecimiento de 17.4 por ciento en 2021”, comentó el director.
“Estamos seguros del potencial de desarrollo que tiene México y para HEINEKEN en el mundo, sigue siendo uno de los mercados más importantes, muestra de ello es el liderazgo y la fortaleza de las marcas que integran nuestro portafolio”, afirmó Duverdier y detalló que en 2022 llegarán a México muchos productos e iniciativas.
Por otra parte, el director de Heineken en México aseguró que la sustentabilidad sigue siendo uno de los pilares de la empresa y que la campaña “Brindar Un Mundo Mejor” tiene tres pilares bases: ambiental, social y consumo inteligente.
Puedes leer: México ocupa el tercer lugar en ciberataques a nivel mundial
Respecto al ámbito ambiental, Guillaume Duverdier aseguró que la empresa trabaja arduamente para reducir y monitorear las emisiones de carbono en cada uno de sus procesos: producción, empaque, refrigeración, distribución y gestión de residuos.
Mientras que en el tema de residuos, Heineken tiene el objetivo de crear empaques amigables con el medio ambiente, por esta razón se continuará invirtiendo en innovación a fin de desarrollar productos sustentables. Del consumo de agua, Duverdier indicó que “México se ha posicionado como el centro de operaciones número 1 con menor consumo de este recurso en el mundo”.
“En cuanto al pilar social, la compañía apuntó que una de sus prioridades será contribuir al bienestar social y económico de las comunidades en donde tienen presencia, por lo que continuarán con el apoyo de becas y su iniciativa estrella Heineken Green Challenge”, recalcó el representante de la cervecera.
Finalmente, Guillaume Duverdier agradeció al equipo Heineken México y reiteró que “la fortaleza del país mantendrá las inversiones constantes en México”.
Te puede interesar: Conflicto en Europa del Este repercute en la inflación de México
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.