SakCu, cubrebocas creado por científicos de la UNAM, está fabricado de algodón, cobre y plata; puede lavarse hasta 10 veces sin que pierda su efectividad.
Expertos llamaron a la población a no relajar medidas sanitarias e indicaron que aún no se estudia lo suficiente la variante Lambda como para que haya pánico.
La denuncia es contra China, su presidente Xi Jinping y su gabinete de gobierno; también contra la OMS por no frenar a tiempo la propagación del virus.
El investigador de la UNAM, William Lee, dijo que el objetivo de este observatorio es proporcionar información confiable y actualizada sobre el proceso de vacunación.
A principios de 2022, científicos prevén comenzar la etapa clínica y solicitar el apoyo del INER para evaluar la medicina con pacientes de ese centro hospitalario.
Los mayores de 30 años que no hayan podido vacunarse y vivan en la ciudad, podrán hacerlo esta semana, se les aplicará la vacuna AstraZeneca y habrá varias sedes.
La ANPEC pidió tomar con seriedad la peligrosidad de la variante Delta y la cercanía del invierno, temporada en la que sobresalen las enfermedades respiratorias.