Durante los días recientes este país que Dios le regaló a los mexicanos, se ve envuelto en una serie de temas que provocan desde la irrefrenable carcajada, pasando por la burlesca actitud de quienes han hecho de la expresión “¡No marchen!”, el monumento a la inconformidad, la protesta, el disenso y los reclamos de todas y todos.
SORPRENDENTES
En efecto, el pueblo bueno y sabio ha ido de un lado a otro. Desde las amenazas del señor que se maquilla con Cheetos a las habladas del limitadísimo senador Noroña que viaja a todo lujo pero se siente como Pepe Mujica. De ahí al terrible daño que los asesores de la mandataria le provocan a su asesorada. Se les olvida que ser presidente no es sinónimo de omnisciente. Por eso la exponen a decir frecuentemente, una cantidad importante de incoherencias que provocan la hilaridad de una amplísima audiencia.
De esta situación se navega también entre los pleitos de Monreal, los desatinos soberbios de Adán, las loqueras de la señora que se promueve en camionetas “de salud”; y agréguese que la permisionaria actual de Morena no se lleva bien con la doctora, el resumen es que todo se complica en palacio nacional.
En adición explosiva, los encuentros y desencuentros, veleidades y silencios que adornan todos los días de la mandataria, el coctel se vuelve altamente explosivo.
La incapacidad provocada, deseada o no, pero presente, abre y sigue abriendo la puerta para que la DEA, la CIA, el Departamento de Estado y el ejército gringo entren y salgan del país bajo el pretexto de que vienen a “entrenar” en estrategias diversas a los soldados locales. Frente a ello, la reacción preocupante de la doctora argumentando que se defenderá con todo, la soberanía mexicana.
A pregunta expresa: ¿Cuál soberanía y de quién?… de Trump y su gobierno… del Foro de Sao Paulo… de los cárteles del narco, de la criminalidad organizada… ¿De quién? Es pregunta.
Y de forma paralela, se le sigue reclamando al gobierno estadounidense, que “por favor” aclare cómo se llevaron al Mayo Zambada … o si la familia del Chapo´, que se fueron del país para entregarse a la DEA, tenían ya suscrito algún acuerdo. Le respondieron con una nota que no tenía nada de diplomático: No podemos revelar esos datos personales.
A un tiempo, la narrativa es jocosa, porque lo relevante se centra en decirle a una reportera que es falso que no haya medicamentos en el IMSS Bienestar; o exigirle que si sabe datos con certeza, pues que presente una denuncia.
EN ADENDUM
Con el arresto y presentación de cargos de María del Rosario Navarro Sánchez, en opinión de este escribano, se envían dos mensajes simultáneos: Uno es para el gobierno de la doctora, a manera de evidenciar que sí se pueden realizar varias acciones contra el narcotráfico; y la otra es, las señales que el Departamento de Justicia hace llegar, no solo al CJNG sino también a los demás, insistiendo en la idea de desmantelar las organizaciones de narcoterroristas.
¿Qué cabe en la investigación y denuncias? El tráfico de armas, de personas, de lavado de dinero y el trasiego de narcóticos, particularmente el fentanilo.
DELIMITANDO CAMPOS
1. Sin duda, los temas de gobierno y violencia tienen que abordarse, no solo desde un ámbito de derecho procesal, sino igualmente, con una perspectiva de ética y moral basada en los valores universales de orden superior. Por ello la autoridad política debe estar al servicio del bien común, pulsando e impulsando por todos los medios lícitos a su alcance, la justicia, la paz y el respeto a la dignidad de la persona humana.
Por ello mismo, sostiene el Magisterio, la Política –así con mayúscula- es una forma exigente del Amor que garantiza condiciones de bien ser y bien estar para todos.
2. Al promover la resolución pacífica y el aprendizaje que genera el manejo de conflictos, no es inclinarse a la idea estúpida de “abrazos n o balazos”, sino a la condena de la violencia por su uso injustificado, aunque se tenga claro que el Estado tiene el predominio de la fuerza.
En la misma vertiente, es fundamental que el gobierno potencie la importancia de la llamada justicia social, con el propósito de evitar la violencia estructural en la sociedad, a la vez que se fortalezca la re-conciliación. De aquí, la urgencia de fortalecer los procesos de formación ciudadana para la participación, la defensa de los derechos humanos, las defensas de la vida y la familia y los derechos humanos, desde la promoción inquebrantable de la paz
EL PRIVILEGIO DE LA FE
Para quienes tenemos el privilegio de la Fe, profundizar en los principios y responsabilidades del gobierno en la promoción y fortalecimiento del bien común la justicia social y la dignidad de la persona humana, resulta sustantivo bucear en el discurso del Papa León XIV en su mensaje ante la Fundación Centesimus Annus. Ahí, el pontífice destaca que estos valores son una herramienta fundamental para instrumentalizar la paz y el diálogo
En alguna parte, el escribano leyó que la paz se construye desde el corazón, fomentando el diálogo, la justicia y la solidaridad con quienes más lo necesitan.
Los detalles pueden encontrarse en Rerum Novarum (1891) del Papa León XIII: Considerada la primera encíclica social, aborda la justicia en el trabajo y la dignidad de los trabajadores. En Pacem in Terris (1963) suscrita por el Papa Juan XXIII: Enfatiza la paz como un derecho humano y la necesidad de cooperación internacional. Conceptos brillantes en Populorum Progressio (1967) escrita por el Papa Pablo VI: Trata sobre el desarrollo integral de los pueblos y la justicia económica.
Una obra magistral, sin duda, en Centesimus Annus (1991) de Juan Pablo II: Reflexiona sobre la justicia social en el contexto de la economía moderna; en Caritas in Veritate (2009)del inolvidable Benedicto XVI: Vincula la justicia con la verdad y el desarrollo humano integral. Y de lo más reciente, Laudato Si’ (2015) de SS Francisco: Aunque centrada en el medio ambiente, destaca la justicia social y la paz, como esenciales para la protección de la creación, y el monumento extraordinario de Fratelli Tutti (2020) del mismo Francisco: Profundiza en la fraternidad y la paz como pilares de una sociedad justa.
Hay buen material para aterrizar, en vez de caer en la trampa de las denuncias, las veleidades y los silencios.
(1) https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/5/16/eu-acusa-de-narcoterrorismo-mujer-mexicana-por-proveer-armas-al-cjng-traficar-indocumentados-351232.html
Te puede interesar: Entre paradojas y para jodas
* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com
Facebook: Yo Influyo