La ciudadanía manifestó su desacuerdo con la elección de jueces y magistrados no presentándose a votar en dicha elección, sin embargo, el simple hecho de haberse realizado ya se podía decir que cualesquiera que fuera el resultado este sería adverso para la mayoría de los ciudadanos, pues sería la culminación de la destrucción del poder judicial autónomo, para imponer un nuevo sistema partidario del oficialismo vigente.
Pero podemos decir que esta historia tiene origen remoto desde la elección del presidente López Obrador, pues pese a conocer todos sus antecedentes unos por convicción, otros por ignorancia, y otros simplemente bajo la cómoda idea de vamos a darle una oportunidad lo llevaron a la presidencia.
Desde su arribo al poder empezó a dar muestras de su deseo de ir en contra de lo que se había venido estableciendo en décadas de trabajo en muchos campos, y su primera gran de cisión totalmente injustificada y de un costo escandaloso fue la cancelación del aeropuerto que ya se encontraba en ´plena construcción y que iba a ser posiblemente uno de los mayores y mejores de América, y hoy seguimos pagando además del dinero las incomodidades de la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México y la ineficiencia del Felipe Ángeles.
Así, dueño de un gran poder empezó a enviar iniciativas al congreso o a firmar decretos para ir demoliendo poco a poco las instituciones que nos habían dado una cierta estabilidad democrática, sobre todo aquellas que no estaban de acuerdo con sus ideas personales, y solamente algunas que eran anticonstitucionales fueron frenadas por la Suprema Corte de Justicia, lo que fue generando fricciones entre ambos poderes, y aprovechando la llamada mañanera el presidente empezó con frecuencia a atacar a sus miembros , pero viendo que no se doblegaban empezó a urdir su venganza con una reforma judicial total que le permitiría eliminar a quienes consideraba sus adversarios para instruir un poder judicial a modo de la 4t.
Así se aprobó una reforma en que los jueces y magistrados serían elegidos por el voto popular al estilo de Bolivia, y pese al repudio de la mayoría ciudadana que finalmente se manifestó con la ausencia en las casillas, la elección se realizó con resultados que serán favorables a la 4t y que pondrán en riesgo el auténtico estado de derecho.
Ahora no queda más que esperar para ver el funcionamiento de este nuevo sistema cuyos resultados se podrán empezar a evaluar en los próximos meses y años.
Te puede interesar: Novedad cuestionada
* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com
Facebook: Yo Influyo