Novedad cuestionada

Estamos frente algo totalmente nuevo, que se nos presenta con una propaganda abrumadora como un ejercicio plenamente democrático para elegir a jueces y magistrados mediante unas boletas que se ha dicho son sumamente complicadas y una selección enorme de candidatos, por lo que es prácticamente imposible conocerlos a todos y sobre todo analizar sus antecedentes, preparación, propuestas y hacer un comparativo entre ellos.

Por otro lado el mecanismo elegido para llevar a cabo el conteo final y la publicación de resultados es totalmente diferente a lo que ya nos habíamos acostumbrado y que en términos generales funcionaba, pero ahora no habrá conteos rápidos ni las mantas con los resultados al final de la jornada avalados por los ciudadanos que realizaron el seguimiento de la votación y el conteo de los votos, sino que estos serán publicados posteriormente con el conteo de los funcionarios respectivos, lo que para muchos genera una gran desconfianza.

Por otro lado, el origen mismo de la elección es fruto de una imposición presidencial para acabar con el poder judicial independiente que muchas veces impidió que se aplicaran iniciativas presidenciales que resultaban inconstitucionales y por eso gran parte de la ciudadanía se ha opuesto a esta elección. Es además una forma en que el poder ejecutivo tendrá control sobre los otros dos poderes, eliminando los contrapesos.

Estamos ya imbuidos de un espíritu democrático que en forma automática nos impulsa a participar en las elecciones, ya que sentimos que es una parte vital de nuestra responsabilidad ciudadana, sin embargo, en esta ocasión por lo anteriormente expuesto hay una parte de la ciudadanía que según algunos expertos es la mayoría no acudiremos a votar por las condiciones antes expuestas y sobre todo porque es una manera de manifestar el desacuerdo con la reforma judicial y con algunas otras situaciones.

Te puede interesar: Sorpresa final

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.