La calidad del servicio del metro ha disminuido porque el servicio lo da con un subsidio de 70% del costo real del viaje en metro y éste no es repuesto por el gobierno.
La Conafor es una institución importante para combatir los incendios forestales, sin embargo, le han recortado presupuesto sin considerar la importancia de esta institución.
Las personas con enfermedad pulmonar crónica actualmente pagan alrededor de dos mil pesos al mes, por eso es necesario un convenio entre el IMSS y la CFE para que estas personas paguen una tarifa subsidiada T1.
El proyecto del Tren Maya tiene muchas inconsistencias que van desde la falta de precisión en la ingeniería conceptual, hasta el cuidado del medio ambiente y las reservas ecológicas.
El transporte de la Ciudad de México es deficiente, por ello se ha anunciado el Programa Ambiental y de Cambio Climático que busca reducir el impacto que generan la pésima calidad del transporte público en México.
Los derechos humanos deben respetarse y se debe hacer desde la gestación del bebé, idea con la que no concuerda el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
La Comisión Ambiental de la Megalopolis no dio aviso oportuno sobre la contingencia ambiental que se respiraba en la Ciudad de México, sin embargo, y no es justificación, esto también se debe a la falta de apoyo por parte del gobierno mexicano.