¿Pero qué necesidad?
Nuestro presidente es un mentiroso, Y aunque él insista en negarlo y asegurar que lo más preciado que tiene es su integridad y su palabra, al final se vuelve una más de sus mentiras.
Nuestro presidente es un mentiroso, Y aunque él insista en negarlo y asegurar que lo más preciado que tiene es su integridad y su palabra, al final se vuelve una más de sus mentiras.
Ante el centralismo acaparador de gobierno federal, reflejado también en el secuestro de la agenda y discurso político, debemos apostar para que sea la persona, nuevamente, el centro de la discusión política.
Ante la tentación de volver a un régimen centralista con un presidencialismo sin contrapesos, la plataforma Compromiso Social MX nos recuerda la necesidad de un compromiso social fuerte y responsable.
El tema de los abusos sexuales al interior de la Iglesia representa un duro golpe a millones de católicos. El proceso de sanación y purificación ha sido un proceso doloroso, pero necesario para una institución más apegada al mensaje evangélico.
El gobierno, al igual que antes con los organismos públicos autónomos, ahora arremete contra la sociedad civil pretendiendo ahorcarla presupuestalmente. Sin embargo, ahí radica un área de oportunidad de las ONG no deben desaprovechar.
La destrucción de un estado democrático comienza limitando y pervirtiendo sus instituciones. En México ya estamos viviendo ese proceso.
Históricamente padecemos un grave rezago en materia educativa en México, ya está claro el rumbo que seguirá el actual gobierno… ¿qué nos toca hacer a nosotros?
Casos como el de la explosión en Tlahuelilpan deben movernos como mexicanos a asumir nuestros propios errores sociales y actuar en consecuencia.
La crisis humanitaria que se vive en Venezuela es la oportunidad para una reflexión seria en nuestro país que derive en un fortalecimiento de nuestras instituciones y de la sociedad civil.