La educación en México está por los suelos, lo cual es una tragedia porque el potencial de los mexicanos es alto, pues somos creadores, revolucionarios de ideas, ciencia y arte; sin embargo, la educación no ayuda a impulsar este potencial.
Ya llegó Trump y esto es solo el inicio de 4 años que serán un importante hito en la política estadounidense, mexicana e internacional, lo cual para bien o para mal todavía está por verse.
México tiene la salud de Dinamarca, según López Obrador, pero ¿es la salud que necesita México hoy en día? Porque parece que México tiene la escasez de medicamentos fuerte todavía.
Hemos visto un año complicado en el 2024, y es sin lugar a duda uno de los años que forjarán el futuro de México, pero, ¿qué podemos esperar en el futuro de nuestro país?
Estamos en la necesidad de contar historias, de nuevas narrativas y de formas complejas de comunicar la verdad sin caer en errores, amarillismos, ni fake news.
La colaboración requiere de concesiones, de subordinarse en ciertas partes para que se sepa quién resuelve, pero quien no quiere ceder, no quiere avanzar, y si México no avanza, ya sabemos porque fue.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto